• ICFO
  • ABOUT
  • English (UK)
  • Català
  • Bienvenidos

  • Historia

  • Consejo Asesor Científico

  • Trustees & Sponsors

  • Ubicación y Contacto

  • Transparència

Lluís Torner

Lluís Torner

Bienvenidos a nuestra página web.

Este portal es nuestro escaparate al mundo, seguramente la ventana a través de la cual podréis conocernos por primera vez. Esperamos que encontréis todo lo que sea de vuestro interés.

El ICFO es una institución joven que tiene como objetivo extender los límites en el conocimiento de la fotónica, específicamente todo lo relacionado a la ciencia y tecnología de la luz. La luz, concretamente la luz láser, es una de las tecnologías más prometedoras de las que dispone actualmente la humanidad. Nuestros programas de investigación se enmarcan dentro de las líneas de frontera de la fotónica a nivel mundial, y tienen como objetivo abordar los desafíos importantes a los que se enfrenta el conjunto de nuestra sociedad. Nos centramos en problemas, actuales y futuros referentes a la salud, energía, información, seguridad, protección y cuidado del medio ambiente.

Nuestros estudiantes de doctorado e investigadores post-doctorales son nuestro patrimonio más valioso. Son mujeres y hombres brillantes, jóvenes y ambiciosos, con valores firmes, talento para abordar nuevos desafíos y conseguir metas difíciles pero importantes de alcanzar. Uno de los pilares de nuestra misión se centra en la formación de la próxima generación de científicos y líderes industriales mediante cursos, seminarios, acceso a las infraestructuras, laboratorios y equipos de última generación, además de la supervisión por parte de investigadores que se encuentran entre los mejores del mundo en sus respectivos campos. Esta formación tiene como objetivo dotar a los estudiantes y a jóvenes investigadores de capacidades únicas que les ayuden a convertirse en futuros líderes, ya sea en el ámbito académico o en el mundo industrial.

El espíritu del ICFO se basa en el ingenio, la fascinación y curiosidad por lo desconocido y el trabajo duro. Esta es una actitud compartida por muchos investigadores de todo el mundo, con quienes los investigadores del ICFO están en contacto continuo.

Escucha a tu corazón: si compartes estos valores y ambiciones y te gusta trabajar con la luz, busca en nuestra web un reto que te atraiga y sube a bordo. Un nuevo proyecto está a punto de zarpar hacia un emocionante viaje intelectual.

Lluís Torner
Director
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La historia de ICFO... en un Flash!

La fotónica, la ciencia de la generación, transmisión y manipulación de la luz, es un campo fascinante y dinámico considerado una de las tecnologías clave de nuestro tiempo en aplicaciones en todas las áreas de la vida, incluyendo, aunque no sólo, la salud, la energía, las comunicaciones y la seguridad.

En 2002, el Gobierno de Cataluña y la Universidad Politécnica de Catalunya – Barcelona Tech inauguraron un centro de investigación que tenía el objetivo de atraer científicos destacados de todo el mundo para llevar a cabo investigación básica y aplicada en Fotónica al más alto nivel. El objetivo fundacional de ICFO era promover la ciencia y tecnología de la luz para crear una nueva comprensión de la realidad que aportara nuevas herramientas y soluciones que ayudasen a la industria y a la sociedad en general a abordar los principales retos de hoy en día.

history 2002
History
History
History
History
History
History
History
 

Los primeros equipamientos estaban situados en espacios alquilados, pero el rápido crecimiento, en tamaño y en ámbitos de investigación, pedía un centro independiente y diseñado específicamente. El Gobierno de Cataluña dio los terrenos del actual centro en el Parque Tecnológico del Mediterráneo, en Castelldefels (Barcelona), y permitió la construcción de un edificio de 14000 m² equipado con las tecnologías más punteras. Los equipamientos de ICFO se desarrollaron gracias a tres proyectos diferentes de construcción del edificio financiados por el Gobierno de Cataluña, el Gobierno de España, la Unión Europea y la Fundación Cellex Barcelona. La investigación de ICFO tiene un soporte económico basado en las aportaciones de las instituciones fundadoras y en los proyectos competitivos nacionales e internacionales de agencias de financiación y de instituciones y empresas privadas.

ICFO ha ganado reconocimiento internacional gracias a la calidad de los resultados científicos obtenidos, con publicaciones destacadas en las revistas más importantes, una numerosa cartera de patentes y grupos de investigación formados por científicos altamente cualificados y motivados de todo el mundo. ICFO está comprometido con la investigación de excelencia y está convencido de que la carrera científica en general, y la física en particular, son beneficiosas para los negocios, aportando un retorno en términos de innovación y crecimiento para la economía y de impacto positivo para el conjunto de la sociedad.

20022005200820102011201220132014

2002

El Gobierno de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña – Barcelona Tech inauguran el centro con el objetivo de llevar a cabo investigación, tanto básica como aplicada, de amplio alcance y al más alto nivel internacional de las diferentes ramas de las ciencias y tecnologías de la luz.

2005

ICFO se traslada desde sus primeras oficinas en Barcelona a un edificio, de 5000m² en primera fase de construcción, diseñado especialmente para la investigación y situado en el Parque Tecnológico del Mediterráneo, en la localidad costera de Castelldefels (área Metropolitana de Barcelona). Alberga veinte laboratorios de investigación y un laboratorio de nanofabricación.

2008

ICFO termina la construcción de la segunda fase del edificio aumentando sus instalaciones existentes con 5000m² más, que incluyen 25 nuevos laboratorios de química, biología y nanofotónica de post-procesamiento, un auditorio nuevo y espacios de ocio y discusión.

2010

La Fundación CELLEX Barcelona ofrece una generosa donación para el proyecto CELLEX Nest. El proyecto incluye un edificio que supone la tercera ala de las instalaciones de ICFO, así como también la financiación para jóvenes líderes de grupo para que puedan llevar a cabo nuevas líneas de investigación.

2011

La construcción del edificio Nest comienza oficialmente con la colocación de la primera piedra.

2012

La Fundación Privada CELLEX Barcelona hace donación a ICFO del CELLEX NEST Building, completando y añadiendo 4000m² de espacios de vanguardia al edificio. La nueva construcción contiene áreas de reunión formales e informales, laboratorios y espacios de trabajo funcionales. La inauguración oficial se lleva a cabo en el décimo aniversario de ICFO.

2013

Distintos ránkings internacionales, incluyendo el Mapping Scientific Excellence y el Nature Index, sitúan a ICFO como una de las instituciones mundiales con mayor calidad científica en su área de especialización.

2018

Más de 60 laboratorios
Más de 400 profesionales trabajando en ICFO
Más de 50 nacionalidades
26 grupos de investigación
Y CRECIENDO

El Consejo Asesor Científico (CAS) es fundamental para la estrategia y los procedimientos de evaluación de alto nivel que acompañan a la investigación realizada en el ICFO. El CAS está compuesto por científicos de renombre internacional y asesora al Director y al Consejo de Administración del ICFO sobre asuntos clave relacionados con el desarrollo científico del Instituto.

Cirac_Ignacio_SAB.jpg

Ignacio Cirac
Max-Planck Institute of
Quantum Optics
Chair

donna_strickland_Waterloo.jpg

Donna Stickland
University of Waterloo
Nobel Laureate

william_D_phillips_SAB_web.jpg

William D. Phillips
National Institute of Standards
and Technology
Nobel Laureate

Anna_Fontccuberta_Morral_SAB_web.jpg

Anna Fontcuberta i Morral
École Polytechnique Fédérale
de Lausanne

Alexander_Gaeta_ColloquiumOK.jpg

Alexander Gaeta
Columbia University

Michal_Lipson_Columbia.jpg

Michal Lipson
Columbia University

Halina Rubinstein-Dunlop_SAB_web.jpg

Halina Rubinstein-Dunlop
University of Queensland

rolf tarrach

Rolf Tarrach
University of Luxembourg

maria yzuel

Maria Yzuel
Universitat Autònoma de
Barcelona

Peter_zoller.jpg

Peter Zoller
University of Innsbruck

Trustees:
Generalitat de Catalunya
Universitat Politecnica de Catalunya
Fundacio Cellex Barcelona
Fundacio Mir Puig
Supported by:
Excelencia Severo Ochoa
Ministerio de Ciencia e Innovación
European Regional Development Fund
European Commission
European Research Council
Fons Social Europeu
Icrea
Agencia de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
La Caixa Foundation
Fundacio Joan Ribas Araquistain
Moore Foundation
AXA Research Fund
Obra Social Catalunya Caixa
Ajuntament de Barcelona
Ajuntament de Castelldefels
Member of:
Barcelona Institute of Science and Technology
Centres de Recerca de Catalunya
Acer: Associació Catalana d'Entitats de Recerca

 

 

ICFO — The Institute of Photonic Sciences

ICFO – The Institute of Photonic Sciences
Mediterranean Technology Park
Av. Carl Friedrich Gauss, 3
08860 Castelldefels (Barcelona), Spain
Tel.: (+34) 93 553 4002
Fax: (+34) 93 553 4000
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Map

Las oficinas y laboratorios del ICFO están ubicados en un edificio propio situado en el Parque Mediterráneo de la Tecnología (PMT), en la localidad costera de Castelldefels, en el área metropolitana de Barcelona. El PMT está situado junto al Canal Olímpico, a diez minutos de la playa.

Para llegar al ICFO pueden utilizarse varios medios de transporte, como se detalla a continuación. Para más información, visite los siguientes sitios web: RENFE - Trenes de cercanías de Barcelona, Ayuntamiento de Castelldefels, y Transportes Metropolitanos de Barcelona. Otras webs útiles son la Guía QDQ y la web del  Ayuntamiento de Barcelona.

Las coordenadas GPS del Parque Mediterráneo de la Tecnología son: Lat=41°16'32.51'', Lon=1°59'20.57'' Consulte Google Maps.

Transporte e indicaciones para llegar al ICFO

Tren (RENFE)

La estación de tren de Castelldefels está a sólo 300 metros del PMT y conecta con Barcelona por la línea RENFE de Cercanías R2. Pasan de cuatro a seis trenes cada hora desde las estaciones de Barcelona-Passeig de Gracia y Barcelona-Sants. El tiempo del trayecto es de 20-30 minutos.
RENFE - Horarios de cercanías
Mapa de la estación al ICFO

Autobuses

  • L94 Barcelona - Castelldefels
    Ruta principal: Barcelona - L'Hospitalet - El Prat de Llobregat - Viladecans - Gavà - Castelldefels
  • L95 Barcelona - Castelldefels
    Ruta principal: Barcelona - L'Hospitalet - El Prat de Llobregat - Viladecans - Gavà - Castelldefels
  • E95 Exprés Barcelona - Castelldefels
    Ruta principal: Barcelona-Ronda Universitat - Castelldefels-Santiago Rusiñol
  • Línia L96 Sant Boi de Llobregat - Castelldefels
    Ruta principal: Sant Boi - Viladecans - Gavà - Castelldefels
  • Línia L97 Barcelona - Castelldefels (Les Botigues - Port Ginesta)
    Ruta principal: Barcelona Maria Cristina - Castelldefels via C-32
  • Línia N14 (Autobús Nocturno) Barcelona - Castelldefels
    Ruta principal: Barcelona Pl. Catalunya - Hospitalet - Esplugues - Cornellà - St. Boi - Viladecans - Gavà - Castelldefels (centro)
  • Línia N16 (Autobús Nocturno) Barcelona - Castelldefels
    Ruta principal: Barcelona Pl. Catalunya - Hospitalet - Esplugues - Cornellà - St. Boi - Viladecans - Gavà - Castelldefels

Coche

El PMT está a 10 minutos del aeropuerto y a 20 minutos del centro de Barcelona. Autopista C-32 (antigua A-16): salida 46, ver mapa. Autovía C-31 (antigua N-246): salida Canal Olímpic,  véase mapa. Autopista C-31 (antigua N-246): salida Canal Olímpic, véase mapa. Hay una zona de aparcamiento junto al ICFO a lo largo del Canal Olímpico.

Servicio de taxi

Radio Taxi Castelldefels; 45 vehículos.
Tel: 936 653 557

Si llega en avión...

... desde el Aeropuerto del Prat, Barcelona
Tomar un taxi desde el aeropuerto sería la mejor opción. Precio aproximado: 15-20 €. Indicaciones para el conductor: Tomar la autovía C-31 (antigua N-246) hacia Castelldefels. Salida Canal Olímpic.

... desde el aeropuerto de Girona (RyanAir)
Tomar la autopista A-7 hasta Barcelona. Al acercarse a Barcelona, seguir las indicaciones "Ronda de Dalt - Llobregat". Esta vía conecta con la autopista C-32. Tomar la salida 46 - Castelldefels. A continuación, seguir las indicaciones hacia el Canal Olímpic o el Campus de la UPC.

Barcelona Bus - Billete sencillo 11 € / Billete de ida y vuelta 19 €. Tiempo del trayecto 1h 10min. Paradas de autobús en la estación de autobuses Estació del Nord, situada en la calle Alí Bei. Tomar el metro desde allí hasta Passeig de Gràcia o Sants Estació y el tren de cercanías de RENFE (ver más arriba) hasta Castelldefels.

Portal de transparència

Última actualització: 24 de juliol de 2020

  • ORGANITZACIÓ

  • ECONOMIA I FINANCES

  • CONTRACTACIÓ

  • ALTRA INFORMACIÓ

ORGANITZACIO (Estructura organitzativa i de funcionament)
  1. Informació institucional
  2. Estructura organitzativa i òrgans de govern
      Segons el Capítol III, Article 6 dels Estatuts de l'ICFO, els òrgans de govern, d'administració i assessorament de la Fundació són els següents:
    • Organigrama ICFO
    • Patronat
    • Consell Cientific 2019
    • Director
  3. Acords de creació i funcionament
    • Escriptura de constitució
    • Estatuts vigents
  4. Personal
    • Personal distribuït per grups
    • Oferta pública d’ocupació
    • Convocatòries personal laboral
    • Certificació ISO45001 en Prevenció de Riscos Laborals
    • Contractació i retribucions. Resum executiu
  5. Memòria d'Activitats
    • 2019
  6. Carta de Serveis i Catàleg de serveis
  7. D’acord amb el que preveu l'article 59 de la Llei 19/2014, no aplica a l’ICFO.

ECONOMIA I FINANCES (Gestió econòmica, comptable i patrimonial)
  1. Pressuposts Anuals
       
    • Pressupost d'ingressos i despeses per a l'any 2020
    • Bases d’execució 2020
  2. Comptes Auditats 2019
  3. Inventari General de patrimoni
CONTRACTACIO (Contractes i convenis)
  1. Contractació pública
  2. Registre de contractes
ALTRA INFORMACIÓ
  1. Territori
  2. Procediments jurídics
  3. Per qualsevol informació addicional podeu adreçar-vos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NOTA: Aquest portal s'actualitza en el moment en que es produeix alguna informació/documentació important per a la seva publicació segons la normativa vigent, i com a mínim es realitzará una revisió de la informació el 31 de gener i el 31 de juliol de l'any en curs.
ICFOr
  • About

    • General Information
    • People
    • Careers
    • Tenders
    • Outreach
  • Research

    • Groups
    • Thrusts
    • Facilities
    • Publications
    • Partnerships
  • Industry

    • Innovation
    • Spin-offs
    • Industrial Collaborations
    • Knowledge Connect
    • Corporate Liaison Program
  • Studies

    • PhD Programs
    • Master Studies
    • Internships
    • ICONS
    • ICFO +
  • Newsroom

    • News
    • Calendar
    • Newsletter
  • QuickLinks

    • Alumni
    • Contact
    • Job Openings & Fellowships
    • Transparency
    • Gender Equality
  • ABOUT
    • Información General
    • Gente
    • Ex-Alumnos
    • Igualdad de Género
    • Vida Laboral
    • Public Tenders
  • RESEARCH
    • Groups
    • Thrusts
    • Facilities
    • Publications
    • Partnerships
  • INDUSTRY
    • Innovation
    • Spin-offs
    • Industrial Collaborations
    • Knowledge Connect
    • Industrial Labs
    • Corporate Liaison Program
  • STUDIES
    • PhD Programs
    • Master Studies
    • Internships
    • ICONS
    • ICFO+
  • OUTREACH
  • Quantum
  • Graphene and 2D Materials
  • BioNano

 

  • RSS feed
  • facebook
  • twitter
  • linkedIn
  • youtube
  • instagram
© 2016 - 2019 ICFO - All Rights Reserved | Terms & Privacy | Eduroam & IT Resources